Ir al contenido principal

SESIÓN 4: CREACIÓN DE RECURSOS DIGITALES SOBRE IBN ARABI Y EL MUNDO ANDALUSÍ


En la 4º sesión del programa Andalucía Profundiza, llevamos a cabo la tarea de recopilación de la información de las sesiones anteriores y la creación de recursos digitales para difundir dicho trabajo. A continuación, encontraréis un Power Point con los datos más significativos de la vida y la obra del filósofo Ibn Arabi y su mensaje de paz y tolerancia. 





Asimismo, creamos un juego a través de la plataforma Kahoot en el que realizaron unas preguntas sobre la Lora andalusí, en general, y el pensador Ibn Arabi, en particular. El enlace para poder acceder a este trepidante juego en equipos es el siguiente: Kahoot Lora Andalusí . Con este recurso podréis comprobar cuánto habéis aprendido acerca de la vida en al-Lawra. 

¡La tarde dio para mucho! y el alumno Antonio LLamas a través de un programa informático empezó a elaborar el juego "Las rutas de Ibn Arabi". Él mismo os contará en qué consiste: 


Asimismo, pudimos intercambiar impresiones, definimos las líneas de actuación para las siguientes sesiones y seguimos investigando aspectos hasta ahora desconocidos para nosotros. Aquí os dejamos algunas fotos de esta cuarta sesión. 


Antonio se maneja entre comandos




Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN 6: CREACIÓN DE FICHAS INFORMATIVAS SOBRE LOS CASTILLOS DE LORA Y DE SETEFILLA

Conocemos muy poco de los castillos de Lora y Setefilla. Por eso los chicos y chicas del programa “Andalucía Profundiza” llevaron a cabo la tarea de recopilar información acerca de estas fortalezas y crearon unas fichas con los datos más significativos. Con esto pretendemos poner en valor estos bastiones de nuestra ciudad y recuperar nuestro pasado. Esta 6ª jornada comenzó visionando la entrevista que Lora TV realizó a Manuel Gamero Nieto, escritor del libro Lora Medieval , de donde pudimos extraer mucha información sobre los habitantes de los castillos, su función defensiva, la importancia de su ubicación en un lugar elevado, su evolución… (pueden ver el vídeo de la entrevista en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nimbElh7Ric ) Posteriormente, utilizamos dicho libro así como páginas web para completar la información sobre estas fortalezas medievales. La tarde fue muy entretenida, los alumnos se repartieron el trabajo y colaboraron los unos co...

SESIÓN 3: LA VIDA EN UN CASTILLO MEDIEVAL

Para intentar reconstruir cómo fue la vida en la Edad Media loreña y en el castillo de nuestra ciudad, hemos participado en las jornadas medievales que han tenido lugar en el castillo de Almodóvar del Río . Aunque éstas se han centrado en el prototípico Medievo feudal, ha sido una primera aproximación para el alumnado del programa Andalucía Profundiza.  Todos hemos podido disfrutar de música en directo, luchas de caballeros, vuelo de rapaces, dulces típicos árabes y divisar el Guadalquivir y la campiña desde un marco incomparable. Hace no tanto tiempo pensadores, artesanos y comerciantes musulmanes recorrían estas tierras difundiendo los saberes del mundo islámico.  ¡No es lo mismo contarlo que verlo! Les dejamos un vídeo que ha sido realizado por el profesor de Plástica del Centro, Curro Gutiérrez  ¡No os perdáis las tomas falsas!

SESIÓN 8: VISITA AL CASTILLO DE SETEFILLA

En la sesión número 8 hemos realizado la última gran excursión de nuestro proyecto al castillo de Setefilla . La grandeza que aún conserva esta fortaleza medieval que data del siglo IX nos hace vislumbrar la importancia que tuvo este bastión. Para corroborarlo, os dejamos un vídeo con fragmentos de esta actividad (a la que invitamos, además, a alumnos que no pertenecían al proyecto pero que estaban interesados en conocer este enclave); en él hemos incorporado fragmentos del vídeo publicado por Audiovisuales Lora llamado " Un pequeño vuelo por el Santuario de Nuestra Señora de Setefilla" Agradecemos a José Cabrera, Adrián Munzón y Murube el montaje del vídeo (su-su-suscribeteee)